2010-12-30

¡Pasen y vean!

Domadores de fieros leones, torpes payasos, hábiles acróbatas y malabaristas, magos, fakires... Si queremos verlos a todos en un mismo lugar, no cabe duda de que debemos pagar la entrada de un circo para disfrutar de su espectáculo desde la grada.
Sin embargo, no todos los artistas circenses se encuentran bajo una carpa.
Muchos no tienen la suerte de lucir bonitos trajes ni de contar con un sueldo fijo tras cada actuación. Puede que sea porque no dan la talla para un circo de renombre o porque nunca han tenido la oportunidad de demostrar su valía.

Alguno quizás quede que no haya perdido la esperanza y sueñe todavía con ser parte de una próspera compañía, y por ello recorre pueblos y ciudades a la espera de que un cazatalentos se les acerque con una oferta.

Lamentablemente la realidad suele ser otra ya que muchos se ven forzados a actuar en la calle porque sus habilidades son lo único que le da de comer.

Solución/ebazpena: "Paso a paso": señal de sendero de gran recorrido en Gobantes de Losa (Burgos) [4/12/2010]

2010-12-29

El fruto prohibido

En esta época del año en las iglesias se reserva un pequeño espacio del templo para montar un belén, aunque también las hay en las que montan un circuito por todo el claustro y cobran entrada cual espectáculo circense.

Pero resulta curioso ir a rezar y encontrarte con un gran árbol lleno de mandarinas. ¿Será este el fruto maldito que se describe en la novela de ciencia ficción más antigua de la historia (conocida como la Biblia)?


Que pasen unas felices fiestas.

Solución/ebazpena: "Senderismo y espeleología": Muro del Cementerio de Amurrio (Araba) [2010/12/23]

2010-12-28

Premio desierto

Muchas veces se quedan desiertos los lugares cuando toda la gente que había se marcha. Dicen que cada vez está mas cerca el desierto a cuenta de la deforestación y ver que un premio queda desierto no es tan raro.

Todos hemos visto películas rodadas en el desierto y dibujos animados, y tenemos ese concepto de los espejismos y oasis tan arraigado que cuando vemos "el calor" desprenderse del asfalto de las carreteras decimos "mira, como en el desierto".

Por eso en navidad, muchos intentamos recrear nuestro desierto en el nacimiento, aunque sea con serrín. Porque nos guste o no... el desierto cada vez está más cerca.


Solución/ebazpena: "Canguros": Parque de la Naturaleza de Cabarceno (Cantabria) [2008/08/30]

2010-12-26

Solo diferente

Alineación a la derecha
Siempre es fácil encontrar algo concreto si buscamos lo suficiente, encontrando patrones donde todo parece aleatorio. Si vemos gente bailando, podemos pensar que estamos en algún tipo de fiesta. Si nos encontramos con mucha arena, alguien puede llegar a creer que está en el desierto. Incluso estando en un sitio con columnas y oscuro se puede pensar que estamos en una gruta. Es una manera de ver las cosas un poco extraña, forzando las cosas en extremo y que puede que nos haga perdernos lo que realmente haya a nuestro alrededor, como un bonito edificio.

Solución/ebazpena: "Transformarse...": calle Mendigorri, Amurrio (Álava) [20/12/2010]

2010-12-23

Senderismo y espeleología


Supongamos que algún valiente ha seguido los consejos de Irix y ha cambiado el asfalto por las sendas de montaña, e incluso ha ido a más y el senderismo se le ha quedado puqueño y necesita subir de nivel.

Para nuestro amigo existen otro tipo de disciplinas, como la espeleología o el barranquismo. Así podrá descubir grutas y cavidades subterráneas y enriquecerse científicamente mientras ejercita el cuerpo.

Lo siguiente será el buceo en alta mar.

Solución/ ebazpena: "i+D+I": Polígono industrial de Murga (Araba) [2010/12/19]

2010-12-22

Paso a paso

Suelen decir que caminar es uno de los ejercicios más completos (siendo el mejor la natación) y por eso muchos médicos lo aconsejan para aliviar ciertas dolencias e incluso para tratar de bajar peso. En estas fechas, después de tanto exceso con la comida y la bebida, es fácil escuchar eso de "cuando empiece el año voy a salir a andar media hora todos los días, voy a subir al monte todos los domingos..." y otro tipo de propósitos que rara vez llegan a buen puerto. Alguno habrá, sin embargo, que de verdad comience a salir a la calle con el fin de dar buen uso a sus zapatillas. Puede que hasta se aficione, abandone los caminos urbanos y se lance a recorrer sendas de montaña y otras travesías. Y ya puestos a suponer... tal vez se haga experto en senderismo y descifre sin problemas señales como esta... ¿Alguien sabría decirme lo que significa?
Solución/ebazpena: "Arte mural": Claustro del monasterio de San Juan de Poio (Pontevedra) [10/08/2009]