2011-02-08

De puente a puente...

...y tiro porque me lleva la corriente. Es una frase que se emplea en "el juego de la oca" al caer en una determinada casilla en la que aparece dibujado un puente y que te da derecho a adelantar a tus rivales para colocar tu ficha en otra casilla más adelantada (con otro puente dibujado).

Pero para poder seguir dicha corriente es necesario dejarse arrastrar por un torrente de agua que a saber hasta donde te lleva.

Solución/ ebazpena: "¡Alto!: Barrio Aldaiturriaga, Amurrio (Araba) [2011/01/29]

2011-02-06

Difuminados

Cuando esperamos al tren parece que nunca llegue y aunque a veces no sea puntual, casi siempre llega a su hora. Eso ocurre con todos los trenes, bien sean de pasajeros o de mercancías, todos los días. Aunque parece que no son tantos trenes, nos equivocamos, multitud de trenes pasan delante de nuestras narices, pero a no ser que vivas cerca de las vías del tren no te darás ni cuenta. Aun ellos, los oirán antes que verlos, dada la velocidad a la que circulan no verán más que vagones difuminados.

Solución/ebazpena: "En espera": calle José de Madinabeitia, Amurrio (Álava). [17/1/2011]

2011-02-05

Apeando

Llevo esperándote mucho tiempo. Quizás demasiado. Lo que parecía una inminente llegada se está convirtiendo en algo eterno y también desesperante. Puede que por fin sea hoy. Con el primer tren de la mañana o con el expreso de la noche, pero tengo la sensación de que será en uno de ellos.

No te conozco, de momento, pero en el instante en que te apees y me pises, sabré que eres tú. Tu pisar te demarcará como lo que eres, una única persona, con tus virtudes y tus defectos y que te harán distinta a las demás. Por eso llevo tanto tiempo esperándote.


Solución/ebazpena: "Invernaderos de ciudad": Gran Vía, Bilbao (Bizkaia) [2009/10/16]

2011-02-04

La espera desespera

Nos pasamos una gran parte de nuestra vida esperando. Cuando somos niños esperamos con ganas llegar a la mayoría de edad, hacernos mayores y cuadno lo somos vivimos con la esperanza de que los años no pasen tan rápido. Esperamos terminar bien los estudios y encontrar un buen trabajo, que nos toque la lotería y después de estar todo un año trabajando duro esperamos con entusiasmo la llegada de las vacaciones.
Las embarazadas no ven el día de verle por fin la carita a su bebé y las que ya son madres esperan, bocadillo en mano, a que sus hijos salgan del colegio o esperan preocupadas un sábado por la noche a que vuelvan de fiesta.
Ante una mala racha no nos queda más que esperar a que lleguen tiempos mejores y si tardan en llegar, en lugar de seguir esperando, terminamos desesperando.

Y ya que parece que estamos condenados a ver pasar el tiempo hasta que nos llegue la hora, qué mejor que hacerlo sentado en un banco al sol disfrutando de buena compañía, ¿no?


Solución/ebazpena: "Por el arco del triunfo": Calle Elexondo, Amurrio (Álava) [1/02/11]

2011-02-03

En espera

Hoy en día, como en otras épocas, se construyen viviendas casi en todas las ciudades. Aunque a veces, una de esas obras se malogra de una manera u otra dejando un triste espacio vació de tierra en medio de zonas urbanizadas. Esas parcelas se van convirtiendo en una tierra de nadie, lleno de escombros y de basura que la gente va arrojando dentro, pero también llenándose del verde que una vez tuvo. Pero solo está a la espera de que se reactive la obra proyectada o quedándose definitivamente olvidada.

Solución/ebazpena: "Lavado de cara": Colegio Antonio Rueda, Amurrio (Álava). [30/1/2011]

2011-02-01

Por el arco del triunfo

Los arcos han sido siempre uno de los elementos arquitectónicos más utilizados en la construcción de grandes obras.
En un primer momento se utilizaron como elemento auxiliar hasta que se les empezó a dar un uso más monumental. Algunos se construían de manera aislada y se usaban para conmemorar las victoras de grandes generales; otros decoraban ventanales o daban paso al interior de un edificio o se usaban para salvar la distancia que existía entre dos puntos, como podía ser la existente entre las orillas de un río.
Con el paso del tiempo, el simple arco fue derivando y adoptando diferentes formas según la época. De herradura, de medio punto, elípticos, apuntados, ojivales...
Poco a poco ese elemento tan común fue cediendo terreno a otras formas y estructuras, aunque siempre quedarán construcciones modernas, como la de ayer, que se acuerden de las glorias del pasado.

Solución/ebazpena: ¡No corras tanto!: túneles de Malmasin, autovía A-8, Basauri (Bizkaia) [24/10/2010]