Pero a pesar de todo, siempre podemos encontrar algún resquicio de antaño. Basta con fijarse bien y sentir la armonía. Embadurnarse con la verdadera actitud integradora de la naturaleza.
2009-07-31
En armonía
Pero a pesar de todo, siempre podemos encontrar algún resquicio de antaño. Basta con fijarse bien y sentir la armonía. Embadurnarse con la verdadera actitud integradora de la naturaleza.
2009-07-30
Imitando la naturaleza
Muchas de las construcciones que vemos todos los dias son fruto de la imaginación, otras, en cambio, tan solo son un intento de imitar lo que la naturaleza ha hecho durante cientos de años. Los parques son un intento de imitar un bosque, en nuestras avenidas grandes arboles flanquean nuestro camino como si de un sendero a traves del monte se tratase, en las gasolineras florecen extraños arboles metálicos,... Todos estos intentos son buenos pero insuficientes, excluyentes de una verdadera actitud integradora de la naturaleza en nuestras ciudades, consiguiendo que cada vez dejemos más de lado la verdadera naturaleza en favor de algo un tanto artificial2009-07-29
PARKing

Si hiciésemos una traducción “al estilo compadre” de la palabra parking, esta seguro que haría referencia a la acción de estar en el parque y no a aparcamiento.
Una actividad muy habitual en todas las localidades que cuentan con un parque es ir a pasar un rato sentado en alguno de sus bancos comiendo pipas o un helado o bien a jugar en sus columpios en el caso de l@s más pequeñ@s.
los parques están llenos de imagenes fijas pero diferentes. Siempre nos vamos a encontrar con alguien jugando a tirarle un palo a su perro, con personas mayores contándose batallas unos a otros sentados en un banco, niños y niñas correteando con sus bicicletas, jardiner@s con el cortacésped, parejas de enamorados adolescentes en las esquinas más intimas, cuadrillas de zagales en las zonas sombrías… Mil y una cosas nos podemos encontrar cuando vamos a hacer “parking”.
Por eso tenemos que cuidarlos, para que las generaciones venideras disfruten del parque pasando por todas y cada una de sus zonas en las diferentes etapas de sus vidas.
Respuesta/Ebazpena: "Pinturas rupestres"; Araba kalea, Amurrio (Araba) [2009/07/23]
2009-07-28
Aparcar es un lujo
2009-07-27
Quedamos en...
A pesar de todas las herramientas para comunicarse de las que disponemos, en todos los pueblos existen lugares en los que encontrar, no a celebridades sino a nuestros amigos, familiares o conocidos. Esos lugares funcionan como imanes para gente, bien por su posición o por su importancia, convirtiendose en lugares de reunión. De esta manera casi todo el mundo ha dicho alguna vez eso de: "quedamos en ...". Y bien si no nos encontramos con quien debiamos reunirnos, es seguro que con alguien nos encontraremos. Pero en este caso: ¿Donde hemos quedado?.2009-07-26
El kiosco

2009-07-25
Celebridades
Estos últimos deben ser tratados con respeto, pero sin llegar al extremo de tratarlos como a ídolos de temporada.
Se que hay mucha gente válida que curra como el que más y se deja el pellejo intentando descubrir un remedio contra el sida o intentando reducir el consumo de los aparatos electrónicos cuando pasan a estado de reposo. Aunque luego el mérito y la fama suelen recaer en terceras personas que no se lo merecen.
¿Donde se encuentra la estatua de este ingeniero de minas?
2009-07-24
Idolos

2009-07-23
Pinturas rupestres

Estamos en una era en la que se podría decir que en el arte todo vale. Si bien es verdad que, en muchas ocasiones, estas muestras no son más que una firma, un “aquí estoy yo” de quien lo realiza y catalogarlo como arte es algo muy delicado.
Sean actos vandálicos o sean obras de arte, es innegable que forman parte de nuestra vida cotidiana y están presentes en el mundo que nos rodea. Aunque en ocasiones no nos agrade ni el motivo ni el lugar.
Solución/Ebazpena: "¡no perdamos el control!"; BRL del Parque de Bomberos Voluntarios de Orduña, BI-2521, Orduña (Bizkaia) [2009/07/17]
2009-07-22
Bosque bidimensional
Esto es algo muy a tener en cuenta. Por eso alguien decidió aportar su granito de arena y creó un bosque en dos dimensiones, para que los que heredaran este mundo (devastado por el capitalismo) pudieran admirar la naturaleza autóctona y los viejos del lugar pudieran llorar su pérdida...Solución/ ebazpena: "Bajo tierra": calle Mendiko de Amurrio (Araba) [2009/07/16]
2009-07-21
Torres naturales
Las personas siempre han tenido y tendrán afan de protagonismo, ese afan por ser el centro de atención se refleja, en ocasiones, en el trabajo que realiza, siempre intentando ser el mejor, el más grande, el más alto,... Esta tendencia siempre ha sido más acusada en los edificios, por su extravagancia ultimamente y por su altura desde siempre. Los arquitectos siempre se han caracterizado por querer hacer siempre el edificio más raro o el más alto. Son esas torres artificiales las que marcan el urbanismo de muchas ciudades, resultando más dificil integrarlas que cualquier otro elemente. Por eso, yo siempre he preferido estas otras torres naturales que pululan por las ciudades, y sobre todo en los campos y bosques, intentando sobrevivir en esos extraños bosques poblados de torres de hormigón y animales de dos patas.2009-07-20
Levantamiento de pesos

2009-07-19
Crecemos
Y una vez culminada la obra desaparece a nuestros ojos, pero todos sabemos que está presente. Porque como alguien dijo una vez: "que no lo veas no quiere decir que no exista". Cuanta razón tenía.
Solución/ ebazpena: "Pisando asfalto": Lexarraga kalea eta Aiara etorbideen arteko intersekzioa, Amurrio (Araba) [2009/07/13]
2009-07-18
De escalas, escalones y escaleras
Para salvar obstáculos o para superar grandes desniveles el hombre creo las escaleras. La verdad es que es un "invento" bastante cutre, ya que salvar desniveles a base de pequeños desniveles no es que sea el colmo de la imaginación. Pero hay están, cumplen su objetivo tan bien como las cuestas y los ascensores (sus dos mayores enemigos). Además, tienen la ventaja de que algunas de ellas son móviles, unas primas hermanas lejanas de estas sobrias y bonitas escaleras que se encuentran en...2009-07-17
¡no perdamos el control!
Para evitar este tipo de situaciones lo mejor es tener todo listo y permanecer en retén, al igual que los bomberos se afanan en tener siempre a punto sus utensilios y vehículos, bien sea para hacer un rescate o para apagar las llamas procedentes del averno.
En la canción de Sacha Distel, el "Incendio en Rio" terminaba así: la manguera apareció, pero no se vio el camión. En este caso un servidor si lo ha visto, pero… ¿en qué lugar?
Solución/Ebazpena: “Alfa y Omega”; Cementerio Municipal de Laudio-Llodio, c/ San Martín, Llodio (Álava) [2009/07/11]
2009-07-16
Bajo tierra
Para ubicar este punto estratégico antes mencionado, debeis colocaros donde el olivo perdura y buscar a los vigias de la terraza.
Solución/ ebazpena: "Verticalidad": Foru kalea, Amurrio (Araba) [2009/07/10]
2009-07-15
Catacumbas
Debajo de nuestras aceras, de nuestros edificios, de nuestros propios pies se extiende un mundo paralelo, de cables y tuberias, de gas y electricidad, un mundo que alimenta nuestro mundo. Y la verdad es que vivimos totalmente ajenos a estas modernas catacumbas que tan importantes resultan para casi cualquier tarea que llevamos a cabo, desde ducharnos hasta encender una bombilla todo pasa por el subsuelo pero solo nos preocupamos por ello cuando alguna obra para renovar o agregar nuevos servicios molesta en nuestras tareas cotidianas. Podría haber incluso cocodrilos alli abajo y nosotros ni nos enterariamos.2009-07-14
¡¡¡Las aceras son así!!!

2009-07-13
Pisando asfalto
No se si podremos llegar al cielo fiandonos de una flecha enorme, pero conviene acatar unas normas plasmadas en el asfalto, muy blancas ellas. A no ser que seas un suicida que pone su vida en riesgo saltandose estas a la torera y lo que es peor, poniendo nuestras vidas en sus manos.
Señales de todo tipo nos rodean, tenedlo en cuenta.
Solución/ebazpena: "Despejen la terraza": Vila-Real de Santo Antonio (Portugal) [2008/08/11]
2009-07-12
Señales
En cada ciudad y en cada pueblo los edificios adoptan diferentes formas y diferentes colores, practicamente es imposible encontrar edificios que sean iguales entre ellos. Esas formas y esos colores a veces crean figuras engañosas, señales escondidas entre el cemento y el ladrillo que podemos encontrar si ponemos atención. En este caso he encontrado esta flecha blanca, pero lo que no entiendo, es que señala; tal vez un camino que no podemos apreciar a simple vista, un camino hacia el cielo.2009-07-11
Alfa y Omega

2009-07-10
Verticalidad
Pero hay algo que no cuadra... ¿qué será? puede pasar desapercibido pero algún avispado ya lo habrá adivinado.
Se abre la veda.
Solución/ebazpena: "¿animal o vegetal?": Puppy, junto al museo Guggenheim de Bilbao (Bizkaia) [2009/7/4]
2009-07-09
Ausencias
Tiendas en rebajas, bares, terrazas, cientos de gominolas en sus cajitas,... todo eso se encuentra en cualquier pueblo por el que pasemos. Sin embargo lo que le da sentido a cualquiera de esas calles es la gente que podemos encontrar en ellas. Gente paseando, jugando, comiendo, bebiendo o simplemente respirando. Son esas personas las que le imprimen una peronalidad propia a cada pueblo, para bien o para mal.2009-07-08
BEHERAPENAK!!!!!!
Bilboko Zazpi Kaleetatik ibili ondoren... zein argazkiratu dut?2009-07-07
Despejen la terraza
Un buen toldo nos proteje de la lluvia pero puede llegar a ser incómodo cuando el mercurio sube. En estos casos lo más recomendable sería hacerse con una sombrilla y plantarla en la terraza del bar para que los transeúntes puedan tomarse un refrigerio cobijándose del sol.Este tipo de sombrillas las he visto en un solo lugar, lo cual no quiere decir que no las halla por otros lares. Pero decidme, según vosotros ¿donde se encuentran?
Solución/ebazpena: "Zintzilik": Aiara etorbidea, Amurrio (Araba) [2009/06/30]
2009-07-06
A cubierto
Cuando el cielo empieza a llenarse de nubes y comienza a llover, todo el mundo abre el paraguas o echa a correr buscando donde refugiarse. Pero lo mejor de llover es precisamente mojarse. Alzar el rostro al cielo cerrar los ojos y dejar que las gotas de agua acaricien tu cara, no pensar en nada y disfrutar del momento. Ese instante en el que te olvidas de todo durante unos segundos y simplemente disfrutas mojandote sin ningún tipo de preocupación, como un niño pequeño.2009-07-05
Meterse en jardines...

Los tenemos de todas clases y por cualquier lado (aunque debería haber más). Hay quien planta en su jardín rosales, sin pensar en que después se puede pinchar con las espinas de las rosas, hay quien amparándose en su descanso eterno planta cruces. En este caso, un conocido artista ha plantado cañas y paraguas. Sus motivos tendrá. Y es que el ser humano siempre anda metiéndose en jardines, con mejor o peor intención, pero siempre.
Meterse en jardines no es bueno. La experiencia nos dice que nos va a costar salir de ellos y es probable que salgamos hasta mal parados. Pero nada, nos puede el saber de más y el hablar de más. Y es que sino... ¿de qué van a vivir los fabricantes de carteles de “Respeten el jardín”?
Igande zoriontsu bat izan!
Solución/Ebazpena: "Al compás del chacachá"; Estación Bilbao Abando - Indalecio Prieto, Plaza Circular 2, Bilbao (Bizkaia) [2009/06/29]
2009-07-04
¿animal o vegetal?
Serás admirado y observado durante un tiempo pero llegará un día en el que todos pasarán de ti y se olvidarán de tu presencia. Tal vez os habeis cruzado en su camino y ni os habeis enterado. Suele pasar ¿verdad?
Solución/ ebazpena: "Coincidencia cromática": Barrio Judío, Frigiliana (Málaga) [2006/08/11]
2009-07-03
¿Merecido descanso?
Despues de pasar una dura jornada andando lo mejor de todo es tomarse un merecido descanso Aunque, a decir verdad, la mayoría de las veces ese descanso viene aun cuando haya sido inmerecido. Y que mayor placer que el de descansar cuando no se esta cansado o parar cuando aun queda trabajo que hacer, dejar a un lado la rutina del dia a dia para poder admirar el mundo que nos rodea. Una extraña manera de rebelarse un poco contra lo cotidiano, aunque sea de una manera un tanto perezosa.2009-07-02
EL COCHE DE SAN FERNANDO

2009-07-01
Zintzilik
Oinetako ezberdinak daude, takoidunak, kiroldunak, hondartzakoak... kasu honetan futbolean ibiltzeko botak dira, baina ze egiten dute hor goian? akaso euren bizitzarekin amaitu nahian?
Inoiz ez dugu jakingo nola heldu ziren horra, baina topatu nahi baditugu egunero kotxez betetzen den hirigune batetan saiatzea komeni da.
Solución/ebazpena: "¡Levad el ancla!": puerto viejo de Bermeo (Bizkaia) [2009/04/17]