Los cables se extienden alla donde posamos la vista cumpliendo diferentes funciones: trenes, tranvias, redes eléctricas; ni siquiera en las zonas menos pobladas nos libramos de ellos. Pero en algún momento deben acabar. Aqui, simplemente desaparecen y como en muchos otras ocasiones las apariencias engañan. Esos cables no se han volatilizado, como muchas cosas en la vida, se mantienen escondidas a nuestra vista pero siguen ahi, latiendo bajo la superficie.2009-06-30
Desaparición
Los cables se extienden alla donde posamos la vista cumpliendo diferentes funciones: trenes, tranvias, redes eléctricas; ni siquiera en las zonas menos pobladas nos libramos de ellos. Pero en algún momento deben acabar. Aqui, simplemente desaparecen y como en muchos otras ocasiones las apariencias engañan. Esos cables no se han volatilizado, como muchas cosas en la vida, se mantienen escondidas a nuestra vista pero siguen ahi, latiendo bajo la superficie.2009-06-29
Al compás del chacachá...

Los números, las cifras y los dígitos nos rodean. Forman parte de nuestras vidas y de nosotros mismos. Medimos tanto, pesamos tanto, corremos a tal velocidad, bebemos tanto, gastamos tanto, hay tantas cosas en tanto sitios… en incluso una de las metas de muchas personas es ser el primero o el número 1 en todo.
Nuestra meta no se tiene que limitar a ese número solamente, pues al igual que está locomotora está designada con 252.016-4, que la diferencia de sus hermanas y otros modelos, cada uno de nosotros somos un número y luchar por él. Un único número que nos diferencia de los infinitos números que son los demás (aunque solo seamos 6,767,481,053 en este mundo).
Solución/Ebazpena: "PA (Progresa Adecuadamente)"; Ampliación de Amurrio Ferrocarril y Equipos, S.A., Pol Maskuribai, Amurrio (Araba) [2007/09/07]
2009-06-28
Coincidencia cromática
2009-06-27
Un mar de... nubes
En ocasiones, lo que nos rodea aparece unido con algún otro elemento, formando parejas imposibles y condenadas a entenderse. Cuando miramos el cielo, a veces podemos ver reflejado el mar, ondeandose con el viento como si formase olas. O, al mirar el mar, podemos verlo teñido del color del cielo. Pero su historia, es una historia de tristeza porque, a pesar de estar siempre mirandose frente a frente, están condenados a no encontrarse jamas, a vivir separados para siempre. (cr)2009-06-26
Un mar de lágrimas

2009-06-25
¡Levad el ancla!

Solución a ESFERAS: Plaza Dionisio Aldama de Amurrio (Araba).
2009-06-24
Encadenados
Las cadenas nos ayudan a soñar o a crear movimiento, pero las cadenas siempre han sido más conocidas por situaciones totalmente contrarias. Las cadenas siempre han sido usadas para detener toda opción de movimiento, para impedirnos la libertad, para evitar que la gente pensase diferente,... Pero todo eso no tiene ningún sentido, la libertad no se arrebata solamente con unos eslabones de metal y siempre habrá personas que piensen diferente a otras; o como en este caso, las cadenas no siempre consiguen impedir todo movimiento.2009-06-23
PA (Progresa Adecuadamente)

En 1904 Benjamín Holt inventó la “rueda de cadenas”, que al moverse, recordaba a una oruga (comparación que llegaría muy lejos).
Supuso un hito tanto en la ingeniería mecánica como en la civil. Y es que las cadenas, aplicadas en múltiples modelos de maquinaria han servido para llevar a cabo agresivas deforestaciones, bélicas guerras y polémicas explotaciones.
Pero hay que reconocer que también han llevado a cabo operaciones “inversas” a las anteriores y contribuyen a que el ser humano viva donde vive o viaje por doquier.
Y es que este invento forma parte del progreso. A veces bueno, a veces malo, el progreso es necesario. Termino con la frase que alguien me dijo una vez “el progreso es el desarrollo del poder del consenso”. Que así sea.
¿dónde trabaja este bulldozer?
Solución a "Aunque parezca méntira me pongo colorada cuando me miras": Carretera BI-2521 a su paso por el barrio San Francisco de Urduña (Bizkaia)
2009-06-22
Encadenados a la vida
2009-06-21
Play time!!!
¡Que recuerdos cada vez que paso por aqui! Subirse a los columpios, girar, colgarse boca abajo,...marearse en general. Y aunque cada vez que paso siento ganas de subirme a estos oxidados aparatos, siempre acabo por aguantar ese impulso de comportarme como un niño. Será que estoy madurando o simplemente que me estoy haciendo viejo. Pero, me sigue haciendo ilusión seguir sintiendo esas pequeñas sensaciones de momentos más despreocupados y plácidos, cuando todo era más facil, y más grande, a nuestro alrededor. Cuando todos eramos un poco más jovenes de cuerpo y mucho más aún de espíritu.2009-06-20
Sartu eta atera, hortxe dago koxka!

2009-06-19
Esferas
2009-06-18
Comparaciones odiosas
Muchas veces comparar nos resulta tan facil, por lo obvio de la comparación, que puede llegar a ser hiriente, casos en los que las comparaciones resultan incomparables. Hay comparaciones que nos hacen ensombrecer, enfadarnos y empequeñecernos ante la evidencia. Y sin embargo son esos momentos los que nos hacen mejorar y crecer para convertirnos en lo que queremos ser. Pero,... sigue habiendo comparaciones que es mejor no hacer.2009-06-17
Aunque parezca mentira me pongo colorada cuando me miras

2009-06-16
No hay luz sin oscuridad
2009-06-15
Realidades horizontales de deseos verticales
Desde siempre el ser humano ha querido elevarse, subir, volar,... soñar en definitiva. Pero sueños, sueños son; por muchos que tengamos vivimos atrapados en este plano más bajo que se llama realidad. Al fin y al cabo así debe ser, mientras que la realidad se queda en lo horizontal, nuestros deseos siempre acaban elevándose, verticalmente, para poder superar nuestra rutina diaria y romper con lo cotidiano, soñar. (cr)
2009-06-14
VÉRTIGO

2009-06-13
Mira de alturas

Ondo izan.
2009-06-12
Cuestión de cercania
2009-06-11
¿APAGÓN ANALÓGICO?

