2010-10-31

Sobre nuestras cabezas

A pesar de que no estamos acostumbrados a ellos, lo cierto es que sobre nuestras cabezas pululan cientos de objetos volantes (identificados, sobre todo). Helicópteros, aviones, globos, satélites,... los veamos o no, casi siempre hay algún objeto en el cielo sobrevolándonos. Menos mal que no pensamos como los galos de los tebeos, que el cielo se nos va a caer encima, porque sería terrorífico pensar que todo lo que vuela sobre nuestras cabezas se nos pueda venir encima.

Solución/ebazpena: "Piscinas privadas": carretera Doniroque, Amurrio (Álava). [29/10/2010]

2010-10-30

desde el aire

En los casos de la entrada anterior es habitual ver este tipo de aeronaves trabajando. Son aparato que tienen rapidez en servicios de emergencias y en otras labores son muy útiles transportando o elevando materiales a zonas de complicada orografía.

Viajar en helicóptero para los que no nos "codeamos" con ellos, es algo que nos diferencia: los hay que sienten cierta atracción por la experiencia y los hay que, todo lo contrario, se negarían rotundamente.

El caso es que cuando escuchamos el ruido de un rotor de helicóptero, sentimos la necesidad de asomarnos a ver hacia donde va.


Ebazpena/solución: "Armadura": Federico Barrenengoa kalea, Amurrio (Araba) [2010-10-26]

2010-10-29

Piscinas privadas

El fuego siempre es algo que nos hipnotiza y nos fascina. A algunos en exceso, hasta el punto de provocar incendios solo por ver ese elemento tan mágico. Para poder apagar esos fuegos con rapidez, en ciertos lugares, existen estas grandes piscinas al aire libre. Si todos fuésemos un poco más responsables con nuestros bosques, tal vez podríamos acondicionarlas para darnos un chapuzón en verano. De momento, el baño está prohibido y dada la temperatura que está llegando tampoco es que sea muy recomendable.

Solución/ebazpena: ¿Nueva policia?: calle Fray Zacarias Martínez, Vitoria (Álava). [25/9/2010]

2010-10-28

Las cenizas de la vida

El fuego es un elemento mágico y atractivo. Nos hipnotiza con su movimiento acompasado y sus tonos cálidos. Nos da calor cuando hace frío y nos permite utilizarlo para cocinar nuestros alimentos.

Incluso, provoca visiones y nos hace creer que el mismísimo ave Fénix resurge de sus cenizas y emprende el vuelo hacía la eternidad luciendo su bello plumaje dorado.

Solución/ ebazpena: "Desde lo alto": Roquetas de Mar (Almería) [2009/08/04]

2010-10-27

El pájaro bobo

Aunque todavía faltan casi dos meses para la llegada del invierno, ya estamos empezando a sufrir las primeras bajadas bruscas de temperatura. Termómetros que no alcanzan las dos cifras, heladas y nieblas a primeras horas de la mañana y abundantes lluvias están provocando que desterremos ya la ropa de verano para dejar sitio en el armario a las chaquetas, abrigos, jerseys y bufandas. Y eso se debe a que los humanos tenemos que abrigarnos bien si no queremos enfermar ya que, a diferencia de estos animalitos, no contamos con un plumaje en tres capas y una gruesa capa de grasa bajo la piel que nos proteja del frío extremo. Por eso, mientras ellos disfrutan dándose un baño en agua casi helada, nosotros encendemos un fuego bajo o una estufa y nos acurrucamos buscando el calor que no hace fuera de nuestras casas.

Solución/ebazpena: ¡¡Sorpresa!!: calle Uskategi, Amurrio (Álava) [24/10/2010]

2010-10-26

Armadura

Protegernos con armaduras o corazas es algo que el ser humano lleva haciendo desde antiguo. Protegerse del frío o de las armas era necesario en el medievo.

Pero hoy en día también nos ponemos armaduras para protegernos de las cosas que no nos interesan. Para obviar lo evidente, para hacer caso omiso a lo que no nos conviene, para no escuchar lo que no queremos oir o lo que nos duele.

Los edificios también de vez en cuando, se escudan con sendos andamiajes para sentirse más fuertes.


Ebazpena/solución: "Tinto": Río Tinto, Nerva (Huelva) [2007-08-21]